CREA Andalucía > Noticias > Situación actual de las reservas hídricas en las cuencas intracomunitarias de Andalucía.

Situación actual de las reservas hídricas en las cuencas intracomunitarias de Andalucía.

20/09/2018

Gracias a estas precipitaciones las demandas pueden atenderse con normalidad en todos los sistemas de regulación, con la excepción de La Viñuela-Axarquía y el Levante almeriense.

Las cuencas mediterráneas andaluzas han mejorado su situación, salvo las regiones nombradas en el párrafo anterior, encontrándose sus embalses al 60,52% de su capacidad. La peor situación se encuentra en Almería, con los pantanos de Benínar y Cuevas del Almanzora por debajo del 20%. No obstante, en esta provincia la mayor parte de los recursos procede de fuentes no reguladas: aguas subterráneas, desaladas o de trasvases como los del Tajo-Segura y el Negratín- Almanzora.

Por otro lado, los embalses de la demarcación Guadalete-Barbate (Cádiz) se encuentran al 76,34% de su capacidad y actualmente están en disposición de garantizar las demandas.

La demarcación hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras (Huelva) presenta un buen nivel de reserva (81,42%). Algunos embalses incluso han tenido que aliviar agua.

Como consecuencia de estas precipitaciones, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha pasado a tramitar por vía ordinaria el Decreto de Sequía que se estaba tramitando por vía de urgencia. Este se espera que sea publicado en otoño, ya que, aunque la situación actual no es alarmante, se estima que el año hidrológico puede finalizar en situación de escasez moderada o grave, lo que justificaría la disposición de este Decreto.

La Asociación para el Fomento de las Comunidades de Regantes de Andalucía, CREA, estará al tanto de los avances que se produzcan en este ámbito con la intención de velar por los intereses de los regantes andaluces.

Formulario de contacto

Todos los campos son requeridos

Localización

Dónde estamos por si nos quieres visitar

Crea Andalucía

2018 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos