CREA Andalucía > Noticias > Las lluvias mejoran la situación de los embalses en Andalucía, pero la cabecera del Guadalquivir sigue en niveles bajos

Las lluvias mejoran la situación de los embalses en Andalucía, pero la cabecera del Guadalquivir sigue en niveles bajos

11/03/2025

Andalucía, 11-03-25 – Las últimas lluvias han permitido una notable recuperación de los embalses en la comunidad, especialmente en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Sin embargo, en la cuenca del Guadalquivir persiste un problema estructural: la mayor parte de las precipitaciones se han concentrado en la zona occidental, mientras que en la cabecera, donde se encuentran los embalses más importantes, especialmente del Sistema de Regulación General (SRG), ha llovido por debajo de la media.

Actualmente, el Guadalquivir se encuentra al 44,92% de su capacidad total, pero el SRG, del que depende la mayor parte del regadío, sigue en un 32,90% (1.872 hm³). Para poner en contexto esta cifra, el año pasado, tras las lluvias de Semana Santa, el SRG alcanzó el 40% (2.300 hm³) y aún así los regadíos sufrieron un recorte del 40%. Aunque la situación es mejor que a comienzos del año hidrológico y se prevén más precipitaciones en los próximos días, sigue existiendo una gran diferencia entre la disponibilidad de agua en distintas zonas de la cuenca. Mientras algunos embalses de la provincia de Sevilla están desembalsando, otros en la cabecera continúan en niveles preocupantes.

Las siguientes ilustraciones, el mapa de pluviometría acumulada, y la capacidad de regulación de embalses de la cuenca del Guadalquivir, muestran perfectamente este fenómeno.

 1.jpg

Imagen 1. Capacidad Regulación Embalses Guadalquivir.

 2.jpg

Imagen 2. Precipitación Acumulada año Hidrologico

Situación en las cuencas gestionadas por la Junta de Andalucía

Las lluvias también han favorecido a las cuencas intracomunitarias, especialmente en Huelva, Cádiz y Málaga:

  • Tinto-Odiel-Piedras y Chanza (Huelva): Se encuentra al 57% de su capacidad, en situación de normalidad.
  • Guadalete-Barbate (Cádiz): Ha experimentado una notable recuperación, alcanzando el 37%, lo que ha permitido pasar de escasez severa a escasez moderada.
  • Cuencas Mediterráneas Andaluzas:
    • Provincia de Málaga:
      • Sistema Viñuela: 27% de capacidad, mejorando respecto a meses anteriores.
      • Sistema Guadalhorce: 41%, con un incremento significativo desde el 27% al inicio del año hidrológico.
    • Sistema del Campo de Gibraltar: 59%, en situación de normalidad.
    • Provincia de Granada: El sistema Béznar-Rules se mantiene estable en 62%, en niveles normales.
    • Provincia de Almería: Los embalses de Benínar y Almanzora apenas alcanzan el 10%, sin cambios significativos tras las lluvias.

Conclusión

Las precipitaciones recientes han sido un alivio para muchas zonas de Andalucía, pero la distribución desigual de las lluvias sigue marcando diferencias preocupantes. La falta de aportes en la cabecera del Guadalquivir y la evolución del SRG determinarán la disponibilidad de agua para la próxima campaña de riego. La situación aún requiere seguimiento, especialmente en provincias como Jaén y Granada, donde la recuperación ha sido mínima.

Formulario de contacto

Todos los campos son requeridos

Localización

Dónde estamos por si nos quieres visitar

Crea Andalucía

2018 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos