La suspensión del impuesto a la generación eléctrica no resuelve el problema de fondo del aumento de la factura eléctrica

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucia, CREA, considera insuficiente la suspensión del impuesto a la generación eléctrica, aunque lo valora positivamente.
Crea pide una regulación eléctrica con tarifas más justas para los regantes

El incremento de costes merma la competitividad de las explotaciones y asfixia a los productores
El Ministerio para la Transición Ecológica autoriza un trasvase de 20 Hm3 para agosto a través del Acueducto Tajo-Segura

La comisión técnica responsable de aplicar las reglas de explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) hace un informe motivado, tal y como marca la norma para la situación de nivel 3 en que se encuentran los embalses de cabecera
El proyecto de regadío en la Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo, asociada a CREA, permitirá la puesta en riego de más de 5.200 hectáreas

Las obras han sido declaradas de interés general de la Comunidad Autónoma de Andalucía y será respaldada por la CAPDER con 12,4 millones
CREA se reúne con la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático

Esta asociación ha analizado la situación de los regadíos andaluces y ha abordado diversos temas de actualidad en materia de aguas
La agricultura española mantiene el consumo de agua (Andalucía lo reduce en un 3%), si bien reduce el riego por gravedad a favor del riego por goteo y aspersión

Andalucía se sitúa como la primera comunidad en consumo de agua de riego, a Castilla la Mancha como la comunidad que más incrementó el uso de agua de riego y a La Rioja como la región que más lo redujo
El Gobierno establece la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Con ella se pretende dar una adecuada respuesta al marco en el que se desenvolverán las políticas comunitarias agraria y pesquera, así como a las políticas alimentarias que le corresponde impulsar
Las aguas europeas presentan cada vez mejor estado

El último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre el estado del agua reconoce que las aguas europeas están cada vez más limpias, si bien aún quedan pendientes grandes desafíos
Actualmente la reserva hidráulica nacional es de 38.253 hectómetros cúbicos

La reserva hidráulica española está al 68,2% de su capacidad total.
Importancia de los recursos hídricos no convencionales en Andalucía

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio reconoce el uso de aguas regeneradas y desaladas como elemento clave para el regadío andaluz
La Consejería de Medio Ambiente abordará las conducciones de la presa de Siles en una reunión “inminente” con la ministra Teresa Ribera

José Fiscal anuncia que se reunirá con el Ministerio de Transición Ecológica para abordar, entre otros aspectos, la problemática de la presa de Siles en la provincia jiennense.
Reunión con el Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural

CREA ha expuesto la situación de los regadíos andaluces y ha abordado los temas actuales en materia de regadíos competencia de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.
El sector de los subtropicales dispondrá de cerca de 11 hm3 durante el verano

Las aportaciones recibidas en primavera han mejorado las reservas del embalse, por lo que el escenario actual permite llegar a los 10,8 hectómetros cúbicos durante el verano para los regadíos, una cantidad ligeramente superior a la del año anterior.
La Comisión de Gestión Técnica de la transferencia de recursos desde el embalse del Negratín (Granada) al de Cuevas de Almanzora (Almería) aprueba transferir este año un volumen total de 45,7 hectómetros cúbicos

Los volúmenes autorizados, que incluyen el agua transferida desde el pasado 10 de marzo, permitirán seguir atendiendo las demandas del regadío del valle del Almanzora.